Participar en Google Week 2025 en Antigua Guatemala fue una experiencia que reafirma hacia dónde se dirige la industria automotriz en el mundo digital. INV360 fue invitado para conocer de primera mano cómo la inteligencia artificial, YouTube y las nuevas herramientas de Google están marcando la pauta en publicidad y estrategia digital.

Uno de los conceptos más potentes fue el ecosistema digital: hoy los clientes no siguen un camino lineal para comprar un vehículo. Se mueven entre Google, YouTube, redes sociales y páginas web de forma simultánea, buscando información, comparando y tomando decisiones. El reto para los concesionarios es estar presentes en cada etapa, pero con un punto de partida claro: su página web.

Se destacó la importancia de YouTube como el medio más usado en la región y líder en penetración en Centroamérica y el Caribe. Para un concesionario, significa que la publicidad en video puede conectar directamente con audiencias que ya muestran comportamientos de compra de autos.

Aquí es donde la integración del CRM con Google cobra valor. No se trata solo de mostrar anuncios, sino de llegar a las personas que hoy se comportan como posibles compradores de autos: quienes buscan comparativas, financiamiento o reseñas. Conectar datos de clientes reales y la inteligencia de Google permite mostrar anuncios personalizados, aumentando la probabilidad de conversión.
El mensaje principal fue claro: si los concesionarios invierten tanto en su showroom físico, también deben hacerlo en su estrategia digital, teniendo como punta de lanza su página web. Una web optimizada no solo informa, sino que captura leads, mide resultados y alimenta campañas inteligentes que generan ventas.
En resumen, el futuro de la industria automotriz está en abrazar la IA, aprovechar el poder de YouTube y entender que la página web es el centro de la estrategia digital.